Libre, rompe récord de cantidad de marcas nulas y en blanco durante las elecciones primarias 2025.

Tegucigalpa, Honduras | De acuerdo con los datos proporcionados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) hasta el 22 de marzo, el Partido Libertad y Refundación (Libre), encabeza el mayor número de votos nulos y blancos en las Elecciones Primarias 2025 con más del 18.5%.
Por otro lado, con lo que respecta al resto de partidos políticos (Partido Nacional (PN) y el Partido Liberal (PL)), ambos representan un porcentaje evidentemente menor de votos nulos y blancos que no sobrepasan los 9% de su totalidad.
Cabe destacar, que la cifra de Libre es considera como la más alta registrada en la historia de la política hondureña con lo que respecta a los tres principales partidos políticos de mayor popularidad en el país.
Sin embargo, esta proporción récord no es la primera. Años anteriores, ya se había presentado algo similar, por lo que únicamente se suma a la lista de votos no válidos en el desarrollo de comicios en Honduras.
Mientras se celebraban las Elecciones Primarias en 2021, el Partido Nacional (PN) lideró esos mismos datos con el 16.7% de votos anulados, por lo que se llegó a considerar como el pico más alto.
Durante ese tiempo, estaban enfrentándose como precandidatos nacionalistas el expresidente, Juan Orlando Hernández, Mauricio Oliva y Nasry Asfura, resultando como ganador el abogado Hernández.
Distrito Central
En cuanto a los votos nulos y blancos por partido en el Distrito Central, se observa que, al igual que en los datos presidenciales, el Partido Libertal y Refundación (Libre), lidera el primer lugar con 13.74%.
Por otro lado, el segundo lugar lo ocupa el Partido Naciona lde Honduras (PN) con más del 8% de marcas. Por su parte, el Partido Liberal (PL), lleva el 7.73% de votos en esta categoría.
Actualidad y lo que podría aproximarse
Según lo que ha dado a conocer el Consejo Nacional Electoral (CNE), hasta este momento ya se cuenta con más del 70% de actas divulgadas y se identifica una cifra superior a los 117,000 marcas en blanco y nulas para el partido izquierdista.
En cuanto a las grandes cantidades de votos nulos y blancos que tiene Libre, puede reflejarse más adelante del descontento que existe con la dirección del partido respecto a la falta de claridad en las propuestas de los precandidatos y la gestión de la administración actual.
Por su lado, el Partido Nacional lidera el mejor rendimiento de votos por actas con un 97.47%, lo que muestra una menor incidencia de marcas nulas y blancas durante estas elecciones.
Este alto porcentaje refleja que, el Partido Nacional, logró una efectividad casi total en la conversión de votos emitidos y votos válidos en comparación al Partido Libre, que obtuvo un 84.22% de rendimiento, mientras que el Partido Liberal se quedó con un 83.63%.
Lo anterior, permite tener una proyección futura de lo que podría ser el resultado del escrutinio de 6,391mesas electorales en el país, obteniendo el abismal dato que supera los 158,000 votos anulados.
Opinión de los expertos
El analista político, Gilberto Ríos mencionó que, «la falta de competitividad dentro del proceso interno, pudo generar desinterés entre los simpatizantes de Libre, porque Rixi Moncada siempre fue la principal precandidata» (dato reflejado al obtener más del 90% de los votos a favor).
Libre sigue siendo una fuerza política importante en el país, pero la gestión actual del gobierno ha sido objeto de críticas, lo que pudo influir a una protesta silenciosa por parte de los simpatizantes que están descontentos.
Además, detalló que, el Partido Libertad y Refundación (Libre), Libre «sigue siendo «es hoy por hoy una fuerza política importante en el país, pero la gestión actual del gobierno ha sido objeto de muchas críticas, lo que pudo influir a una protesta silenciosa por parte de los simpatizantes que están descontentos».
¿Qué piensan los hondureños?
En relación con ese tema, Gabriela Salgado, residente en Cantarranas y es una de las tantas ciudadanas que menciona que tomó la decisión de no favorecer a ningún color, sino que simplemente dio su voto blanco.
«Estuve pensando si iba o no, porque ninguno de los candidatos que habían me llamaban del todo la atención, pero al final tampoco quise que fuera mal utilizado de alguna manera y fui, pero lo di en blanco», señaló.
Además, dice estar segura que en varias partes del país, hay muchos ciudadanos con el mismo pensamiento «Yo estoy segura que no soy la única, es más, conozco gente que ni tan siquiera fue», agregó.
Finalmente, puntualizó en la falta de seriedad por parte de los encargado para poder llevar las urnas en el tiempo establecido, lo que también desanimó a muchas de las personas para ejercer el sufrajio.
«Es increíble que habían lugares donde ya estaba de noche y ellos no habían ni votado, eso también desanima a cualquiera, porque no tienen orden en lo que hace. Ojalá para noviembre sea diferente», concluyó.
Por: Elisa Berrios.