Los datos revelan que el Partido Nacional y el Partido Liberal han mostrado un desempeño superior en 15 de los 18 departamentos de Honduras, consolidando su estructura electoral y reafirmando su respaldo entre el electorado.

Tegucigalpa, Honduras.- En el marco del proceso electoral en Honduras, los datos preliminares indican que los partidos Nacional y Liberal han obtenido los mejores resultados en 15 departamentos del país, consolidando así su presencia en gran parte del territorio.
En contraste, el partido Libre, que actualmente ostenta la presidencia de la nación, mantiene la ventaja en tres departamentos estratégicos.
Entre los departamentos donde los partidos Nacional y Liberal han logrado posicionarse como fuerzas mayoritarias se encuentran Francisco Morazán, Cortés, Atlántida y Yoro, zonas con alta densidad poblacional y con un peso electoral significativo. Por su parte, Libre ha mostrado fortaleza en Olancho, Francisco Morazán y Santa Barbara.

La información ha sido obtenida a través del monitoreo de las actas procesadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Congreso Nacional Electoral (CNE), lo que permite hacer una proyección preliminar sobre la distribución del voto en distintas regiones del país
Análisis de la tendencia electoral
El analista político y sociólogo Carlos Mendoza explicó que la distribución del voto sigue una tendencia previsible, dado el comportamiento electoral de elecciones anteriores.
“Históricamente, el Partido Nacional y el Partido Liberal han dominado la mayor parte del territorio nacional, mientras que Libre ha mantenido un bastión en departamentos específicos. No es sorprendente que esta configuración se mantenga en los resultados preliminares”, señaló.
Carlos Mendoza destacó que estos datos reflejan no solo la fidelidad del electorado tradicional a los partidos históricos, sino también la forma en que las campañas han influenciado las decisiones de los votantes. “El desempeño de Libre en estos tres departamentos indica que aún conserva un respaldo sólido en ciertas regiones, pero no logra expandir su dominio a nivel nacional”, añadió.
Resultados por departamento
Con casi el 40% de las actas procesadas, el Partido Nacional muestra mejores resultados en Colón, El Paraíso, Gracias a Dios, Intibucá, La Paz, Yoro, Copán y Lempira, departamento de donde procede el expresidente nacionalista Juan Orlando Hernández, preso en Estados Unidos por narcotráfico.
Pese a eso, no se está llevando ninguno de los dos departamentos con mayor caudal electoral, ya que la tendencia es que los Libre tendría más votos, de acuerdo con las actas procesadas, en Francisco Morazán, y los liberales en Cortés.
Voto por departamento en el Partido Nacional
El Partido Nacional registra mayor número de votos por acta en parte del occidente, sur y nororiente del país: Lempira, Intibucá, Choluteca y Gracias a Dios. En el resto de departamentos la cifra es inferior.
Voto por departamento en el Partido Liberal
La fuerza del Partido Liberal de Honduras se concentra en dos departamentos: Cortés y Choluteca. El mapa muestra el total de votos obtenidos por acta.
En el caso de Libre sigue a la cabeza con mayor porcentaje de votos blancos y nulos, ascienden al 11.97% (68,414), y los nulos al 6.65% (38,008). Mientras tanto, el Partido Liberal reporta un 5.23% (23,691) en blancos y un 3.21% (14,567) en nulos.

En términos generales, la cantidad total de votos por partido posiciona a Libre en primer lugar con 571,123 sufragios, seguido del Partido Nacional con 558,879 y el Partido Liberal con 452,842.
A medida que el proceso de escrutinio avanza, los partidos continúan atentos a los resultados finales que definirán los candidatos oficiales para las elecciones generales.
Por: Vicky Gutiérrez