Este análisis de los resultados preliminares revela a los precandidatos a diputados que más marcas sostienen en cada partido político en las elecciones primarias, con Francisco Morazán y Cortés como epicentros de la contienda

Tegucigalpa, Honduras – Con la mayoría de las actas divulgadas, las elecciones primarias perfilan a los principales precandidatos a diputados de los tres partidos mayoritarios, el Partido Nacional, Libre y Liberal.
Sin embargo, los datos muestran una competencia reñida, especialmente en los principales los departamentos Francisco Morazán y Cortés, donde se concentran las mayores votaciones.
El Partido Nacional domina en votos
El partido Nacional es el que más marcas contabiliza, Kilvett Bertrand Barrientos, lidera con 89,113 votos, seguido por Lissi Matute que registra 88,874 sufragios y Arnold Burgos con 88,769. Los tres han contabilizado la totalidad de actas divulgadas (1,318).
Además, los precandidatos más votados en este partido son del departamento de Francisco Morazán.
Un punto clave es la consolidación de la presencia del Partido Nacional en los departamentos con mayor peso electoral, específicamente en Francisco Morazán, donde se ha registrado la mayor cantidad de votos en estas primarias.
Partido Libre
En el partido Libertad y Refundación (Libre), el movimiento M28 destaca con una diferencia significativa. Hugo Rolando Pino lidera con 63,163 votos, seguido por Gustavo Gonzales (60,054) ambos con una ventaja muy amplia sobre los demás aspirantes.
La diferencia con los siguientes precandidatos de Libre supera los 10,000 votos, consolidando el dominio del M28. Hasta el momento se han procesado 1,240 actas, quedando pendientes 78.
Al igual que en el Partido Nacional, en Libre todos los diez postulantes más votados originan en el departamento de Francisco Morazán.
Partido Liberal: La contienda más reñida
En el partido Liberal la competencia es más cerrada Iroska Elvir, esposa del precandidato presidencial Salvador Nasralla, lidera con 56,497 marcas aunque Marlon Lara con 55,774 y Roberto Pineda Chacon 53,854 también muestran fuerza.
Elvir ha procesado todas las actas (1,318) mientras que el resto de sus colegas solamente cuentan con 815 actas procesadas a espera de 385. Reflejando un parejo conteo para la mayoría de precandidatos.
Aquí se presenta el mismo factor que en los otros dos partidos, con diferencia de que los diez precandidatos más marcados son del departamento de Cortés.
Tabla general de los tres partidos
A continuación se expone un gráfico en el que se compara a cada partido, en base a los mejores diez precandidatos a diputado:

Movimientos internos decisivos
Los resultados preliminares evidencian la fuerza de ciertos movimientos internos dentro de cada partido:
- En el partido Nacional el movimiento “Papi a la orden” es el que ocupa la mayor concentración de los votos, sus precandidatos ocupan los primeros 10 lugares.
- En Libre, el que más destaca es el movimiento “M28”, ocupando siete de los diez primeros lugares.
- El partido Liberal, al igual que el Nacional contiene solo una corriente política en su lista de los diez precandidatos con más votos.
Voz desde la urna
Orlin Meza, un estudiante de 21 años y votante en la capital explicó su elección: “Voté por Kilvett porque siento que es un buen candidato, seguramente tiene proyectos que beneficien al país”, afirmó.
Sobre el futuro del Partido Nacional, expresó: “Creo en sus propuestas y seguramente ganen en estas elecciones, mucha gente de mi comunidad confía en ellos”.
Tendencias claras, pero resultados aun no definidos
Aunque estos datos reflejan una marcada tendencia, los resultados finales aún están sujetos al conteo total de Consejo Nacional Electoral (CNE). Para seguir el escrutinio en tiempo real visita el portal del CNE.
Jeshua Arias