Las elecciones primarias ya muestran a los diputados favoritos del electorado según el conteo de las actas procesadas. Descubra quiénes encabezan cada partido político.

Las elecciones primarias 2025 han marcado tendencias claras entre los votantes hondureños, destacando figuras políticas que gozan del respaldo popular según las actas divulgadas hasta el momento.
El Partido Nacional presenta a Marco Antonio Midence Milla como el diputado más votado, liderando en Atlántida con 89,113 votos bajo el movimiento «Papi a la Orden«.
Cercana competidora es Iveth Obdulia Matute Betancourth con 88,874 votos, seguida muy de cerca por David Sanin Manaiza Ramírez con 88,769 votos, mostrando una competencia reñida en Atlántida.
Destacan también en Atlántida candidatos como Remberto Alexander Zavala Rozales y Marcio René Espinal Cardona, alcanzando 87,481 y 86,269 votos, respectivamente.
A nivel general, Atlántida lidera ampliamente la representación del Partido Nacional con candidatos como Adela Esmeralda Martínez, Marla Yadira Escobar Montufar y Marilu Aguilar, quienes superan los 85 mil votos cada uno.
Por Colón, Ariana Melissa Banegas Cárcamo y Juan Alberto Sauceda Cardona se consolidan también dentro del top 10 nacionalista, con más de 85 mil votos.
En el partido Libre, Enrique Alejandro Matute Díaz encabeza con 22,984 votos bajo el movimiento «Pueblo organizado en resistencia (POR)», en Atlántida.
Oscar Ariel Montoya Rodezno, del movimiento «M28«, sigue de cerca con 22,904 votos, respaldado por ciudadanos como Héctor López, quien expresó: «Yo voté por Oscar Ariel Montoya porque realmente me gustan sus propuestas, y siento que es alguien que legisla a favor del pueblo».
Para López, la elección de diputados es clave para cambios profundos: «En nuestro departamento la educación está en mucho riesgo desde hace mucho tiempo, necesitamos una mejoría en tantos aspectos».
Otros candidatos destacados en Libre son Anael Méndez Rivera, Zulmy Arely López Nufio y Mario René Contreras Hernández, todos del movimiento «M28», quienes superan cada uno los 22,500 votos.
Carlos Alfredo Enamorado Cárcamo, Marlene Isabel Sánchez Solís y Joselyn Maritza Ardón García también figuran en esta lista con más de 22,400 votos cada uno.
En Colón, Dairi Javier Ávila Gabarrete y Marco Aurelio Maradiaga Molina completan el listado de los más votados en Libre.
Por el Partido Liberal, José Domingo Henríquez Machado es el más votado con 11,208 votos bajo el movimiento «Vamos Honduras».
Alejandro Antonio Canelas Cardona y Alfonzo Ordóñez Rodríguez muestran cifras cercanas, superando los 11 mil votos cada uno en Atlántida.
Las mujeres también destacan con fuerza en este partido, representadas por Fanny Karina Cabrera Guardado, Gloria Josselly Arita Portillo y Ana Gabriela Martínez Garay, todas sobrepasando los 10,900 votos.
Cierran el listado liberal Kerisha Zonaly Spicer Clark, Enan Esaú Ochoa Ferrufino en Atlántida, y Tibdeo Ricardo Elencoff Martínez junto a Carlos René Echeverría Matute por Colón, estos últimos del movimiento «Juntos Por El Cambio».
Estos resultados parciales ofrecen una perspectiva clara de los candidatos con mayor respaldo popular dentro de sus respectivos partidos, anticipando posibles tendencias para las próximas elecciones generales.
Carlos Moncada / Kimberly Teruel – Estudiantes
Licenciatura en Periodismo