Partido Nacional lidera a nivel de electores por departamentos

Con una ventaja en múltiples regiones, el Partido Nacional se perfila como el número uno en la contienda electoral

Tegucigalpa, Honduras. – Las pasadas elecciones primarias fueron de las más controversiales y disputadas en la historia reciente del país, con una competencia intensa tanto dentro de los partidos como en la contienda general.

Recientemente, el Consejo Nacional Electoral (CNE) actualizó sus bases de datos, mostrando que el Partido Nacional tiene el mayor promedio de electores en múltiples departamentos a nivel nacional.

PNH lidera los siguientes departamentos: Comayagua (97), Copán (113), Choluteca (149), El Paraíso (141), Francisco Morazán (135), Intibucá (135), La Paz (122), Lempira (130) y Ocotepeque (115). Este respaldo muestra una tendencia favorable para el partido en las elecciones generales venideras.

Por otro lado, el Partido Libre consolido su liderazgo en departamentos como Colón (140), Gracias a Dios (146), Olancho (143) y Santa Bárbara (148). Su crecimiento en estas regiones refleja un fortalecimiento de su base electoral, contrarrestando la hegemonía del resto de partidos.

El Partido Liberal mantiene un promedio significativo en Atlántida (102), Cortés (150), Islas de la Bahía (189) y Valle (119). A pesar de no liderar en la mayoría de los departamentos, su fuerza en estas regiones podría ser determinante en un escenario electoral competitivo.

El analista político Aníbal Calix señalo que el dominio del Partido Nacional en varios departamentos podría consolidar su posición en las elecciones del mes de noviembre, sin embargo, considera que la competencia sigue abierta, especialmente en zonas donde Libre y Liberal tiene un mayor promedio.

Desde el punto de vista de Don Pedro un guardia de seguridad que ejerció a favor del Partido Nacional menciona el hecho que durante los pasados gobiernos nacionalista fue receptor de ayudas económicas las cuales nunca a lo largo de sus 60 años de vida había recibido por parte de otros movimientos políticos.

La mayoría de estas ayudas fueron entregadas en Francisco Morazán, uno de los departamentos más influyentes en términos de electorado, es particularmente significativa, ya que el Partido Nacional lidera con 135 de promedio, lo que podría ser de ventaja estratégica en la contienda.

En Copán y Ocotepeque, el dominio del Partido Nacional con el promedio de113 y 115 electores, respectivamente, sugiere un respaldo sólido en la zona occidental del país, donde históricamente ha mantenido una fuerte base de apoyo.

Por su parte, la región insular de Islas de la Bahía muestra una marcada inclinación hacia el Partido Liberal con promedio de189 electores, lo que representa una consolidación en este territorio.

Los departamentos de Choluteca y El Paraíso, con un promedio de 149 y 141 electores respectivamente, refuerzan el dominio del Partido Nacional en la zona sur y oriental del país, mostrando un patrón de apoyo que ha sido constante en las últimas elecciones.

A pesar de estos números, existe la posibilidad que el panorama electoral cambie en los próximos meses, influyendo las estrategias de campaña, los foros de debates y las propuestas finales que presenten los candidatos a la ciudadanía.

Con los resultados preliminares, la contienda electoral en Honduras sigue en juego, el Partido Nacional se encuentra como líder virtual en la mayoría de los departamentos, pero con una fuerte competencia por parte de Partido Libre y Liberal en el resto del país

La carrera por la presidencia sigue abierta y la prueba final será el 30 de noviembre.