Las elecciones primarias de 2025 figuran al Partido Nacional como el más votado por actas, a diferencia de sus adversarios que tienen menor cantidad de actas divulgadas

Tegucigalpa, Honduras.- Los partidos Nacional y Liberal de Honduras tienen los mejores resultados en las elecciones primarias del 9 de marzo, de acuerdo con el rendimiento mostrado en las actas divulgadas por El Consejo Nacional Electoral (CNE).
El análisis de resultados del CNE, publicados hasta el sábado 15 de marzo, identificó que el partido nacionalista llevaría la delantera en cuanto a número de votos por actas en los comicios primarios.
Entre las tres fuerzas políticas se contabilizaron 13,192 actas divulgadas, siendo 4,718 de Libertad y Refundación (Libre), 4,317 del Partido Nacional y 4,157 del Partido Liberal.
Sin embargo, los datos evidenciaron que Libre tiene más electores procesados con 3,456,145.
El análisis del Partido Nacional presentó un liderazgo con 448,015 votos válidos, seguido de 23,822 votos nulos y 22,286 votos en blanco, con 3,100,361 electores procesados de un total de 5,879,639.
Mientras que Libre obtuvo 402,419 votos válidos, 32,607 votos nulos y 57,869 votos en blanco. Aunque sus votos válidos fueron menores que los del Partido Nacional, procesó 3,456,145 electorales.
El Partido Liberal alcanzó 367,608 votos válidos, 12,905 votos nulos y 21,463 votos en blanco. Pese a que obtuvo menos votos válidos, procesó 3,056,287 electores.
Votos por actas
El partido de la estrella tuvo el promedio más alto con 103.78 votos por acta, lo que significa que, en promedio, cada mesa procesó más votos válidos que los otros partidos.
Cifras de los liberales reflejaron 88.43 votos por acta, mostrando un número menor que el Partido Nacional, pero con menos actas divulgadas.
Junto con ellos, el partido Libre contó con el promedio más bajo con 85.29 votos por acta. A pesar de ser la agrupación política con el mayor número de actas divulgadas, su promedio de votos por acta fue el menor de los tres, sugiriendo una menor eficiencia en el procesamiento de votos.
Para el politólogo Edgardo Rodríguez, las elecciones internas son un proceso en el que la participación ciudadana está en disminución, sin poder alcanzar siquiera el 35% de la población registrada.
También hizo hincapié en que los votos nulos o en blanco demandan una interpretación minuciosa: «En el voto blanco y nulo hay un mensaje que hay que descifrar, sobre todo para aquellos que obligaron a los empleados públicos a ir a votar», expresó Rodríguez.
Los resultados preliminares de las elecciones primarias 2025, en proceso de constante actualización, aún así proyectan un panorama negativo para el Partido Libre, rebatiendo la información que se refiere al partido en el poder como el más votado.
Del mismo modo, esto podría significar una disminución significativa para las próximas elecciones generales, mientras que el Partido Nacional y el Partido Liberal se encuentran en una posición más favorable para llegar al poder.
Autoría: Mia Vivas & Camila Santos