Las actas divulgadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), posicionan a liberales y nacionalistas como favoritos en Primarias 2025.

Tegucigalpa, Honduras | Las elecciones primarias en Honduras, celebradas el 9 de marzo, han arrojado resultados significativos para el Partido Nacional y el Partido Liberal, según los datos proporcionados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Hasta el sábado 15 de marzo, el análisis del CNE demostró que, el Partido Nacional (PN) lidera en cuanto a votos válidos en los comicios primarios. Esta ventaja, resalta la fortaleza de los nacionalistas en el actual contexto electoral.
El politólogo, Héctor Soto, explicó que «los partidos Nacional y Liberal han obtenido resultados parejos en los conteos virtuales de las elecciones primarias, lo que los obliga a redoblar esfuerzos en la lucha por el voto independiente».
Según explicó, «el nacionalismo enfrenta el reto de captar a los votantes sin afiliación partidaria, quienes jugarán un papel clave en el desenlace electoral». Mientras que para los liberales, mencionó que su desafío radica en cuántos votos lograrán retener dentro de su base de apoyo tradicional.
Cabe destacar, que se contabilizaron un total de 13,192 actas, entre las cuales 4,718 pertenecen al Partido Libertad y Refundación (Libre), 4,317 al Partido Nacional y 4,157 al Partido Liberal.
Es necesario mencionar que, aunque cuentan con menos actas, Libre tiene un número mayor de electores procesados hasta este momento, alcanzando un total de 3,456,145.
El Partido Nacional (PN), reportó un liderazgo sólido con 448,015 votos válidos, además de 23,822 votos nulos y 22,286 en blanco, procesando 3,100,361 electores de un total de 5,879,639. Su capacidad de movilización sigue siendo notable.
Por su parte, el partido en función logró obtener 402,419 votos válidos, con 32,607 nulos y 57,869 en blanco. Aunque se queda atrás en el conteo de votos válidos, sigue mostrando un alto número de electores.
El Partido Liberal (PL) con 367,608 votos válidos, presentó también un número considerable de votos nulos y en blanco, alcanzando 12,905 y 21,463, respectivamente. Sin embargo, su capacidad de movilización es inferior a la de los partidos principales.
Analizando los votos por actas, el Partido Nacional (PN), destacó con un promedio de 103.78 marcas. Este rendimiento, muestra una mayor eficiencia en la recolección de votos válidos en comparación con su competencia.
Por otro lado, los liberales cuentan hasta el momento con 88.43 votos por acta, teniendo un promedio inferior al de los nacionalistas, a pesar de que su número de actas divulgadas fue menor.
Se puede decir que, Libre tuvo el promedio más bajo con 85.29 votos por acta y a pesar de tener la mayor cantidad de actas, su bajo rendimiento indica retos en la eficiencia del procesamiento de votos.
En ese sentido, los resultados iniciales proyectan un panorama complicado para Libre de cara a las próximas elecciones generales y aunque se ha promovido como un partido fuerte.
Fnalmente, se puede reflejar que el entorno electoral está cambiando y tanto el Partido Nacional (PN), como el Partido Liberal (PL), ya se posicionan competitivamente hacia las elecciones generales de 2025, por lo que sus actuales resultados podrían significar un retorno al poder en las próximas elecciones de noviembre.
Por: Elisa Berrios | Periodismo Ceutec.