Resultados Municipales; Partido Nacional con Mayoría de Votos en Tegucigalpa

Las elecciones primarias en Honduras se realizaron el domingo 9 de marzo, durante este proceso la ciudadanía se abocó masivamente a las urnas para elegir a sus líderes locales. La contienda electoral se disputó entre los tres partidos políticos más fuertes del país. 

Los más votados
En la carrera por la victoria de las alcaldías el Partido Nacional (PN)  y el Partido Liberal de Honduras (PLH) fueron los que obtuvieron más votos a su favor.

El lider nacionalista Nasry Tito Asfura con su movimiento “Papi a la Orden”, domino el primer lugar, y en es segunda instancia se encuentra el PLH con los movimientos “Vamos Honduras, Juntos por el Cambio y Todos por Honduras”. 

El movimiento (Papi a la Orden) liderado por Asfura obtuvo un total de 403,571 votos, mientras que (Vamos Honduras) de Salvador Nasralla se impuso con 256,034 votos a su favor. 


Jorge Calix líder de (Juntos por el Cambio) se encuentra en la tercera posición con un total de  140,349 votos. 


Luis Zelaya del movimiento (Recuperar Honduras) tuvo una cantidad de 23,770 votos y Maribel Espinoza (Todos por Honduras) tiene 23,003 votos a su favor.

Los porcentajes
El movimiento de Nasry Asfura fue el gran ganador en la batalla por las alcaldías, con un impresionante 75.48% del total de votos. 


Mientras que en el Partido Liberal la el movimiento de Salvador Nasralla logró imponerse con un 57.77%, Jorge Calix se quedó obtuvo un porcentaje de 31.67%.


Abajo en la lista quedaron Maribel Espinoza y Luis Zelaya quedaron en el último lugar con un total de 5.19%.


Análisis final 

Los resultados obtenidos muestran un imponente dominio del Partido Nacional en Tegucigalpa, mientras que el Partido Liberal de Honduras se posicionó en el segundo lugar. Revelando una marcada preferencia de los votantes.


Los datos muestran un liderazgo continuo de los nacionalistas en la alcaldía de Tegucigalpa. A pesar de estar en el primer lugar, comparado con elecciones anteriores, la oposición había demostrado una mayor competencia electoral. 


A pesar de sostenerse en el segundo lugar en alcaldías, el Partido Liberal se ha visto poco apoyado lo que refleja un debilitamiento en su estructura interna. 

Cindy Marcela Sabonge Zelaya