
Rigurosos análisis técnicos y cruzamiento de fuentes confirman la autenticidad del mensaje del Papa Francisco difundido desde el Hospital Gemelli.
A través de un riguroso proceso de verificación, se confirmó la autenticidad del audio difundido por el Vaticano el 6 de marzo en la Plaza de San Pedro. El mensaje, transmitido desde el Hospital Gemelli de Roma, mostro al Pontífice agradeciendo las oraciones de los fieles y detallando su estado de salud.
La aplicación ElevenLabs analizó el audio y arrojó solo un 2% de probabilidad de que se tratara de una creación artificial, lo que indica mínimos indicios de manipulación. Además, la herramienta DeepWare evaluó tanto el audio con video, descartando cualquier señal de alteración en la grabación.
Se realizó una búsqueda en YouTube para cotejar el contenido, encontrándose coincidencias en medios reconocidos. Entre ellos destacan El Heraldo, EFE, aci prensa, El País, e Infobae, quienes también difundieron la información oficial emitida por el Vaticano.
En este sentido, el Papa se comunicó por primera vez en tres semanas desde su ingreso por neumonía bilateral. Los informes oficiales indican que, pese a la crisis, la condición de Francisco se mantiene estable y los médicos confían en su recuperación.
El análisis técnico, complementado con la corroboración en diversas fuentes, confirma la autenticidad del comunicado. La apertura informativa ayuda a contrarrestar la difusión de desinformación sobre la salud del Papa, garantizando que el público reciba datos precisos y verificados.
Kimberly Teruel.