Resultados obtenidos en las Primarias de Honduras Analisis, Cifras y Evaluaciones

Los resultados de las elecciones primarias en Honduras han sido cruciales para los partidos políticos más relevantes. Examinamos los sufragios conseguidos, la implicación y los desafíos que se les plantean frente a las elecciones generales

El 9 de marzo de 2025, Honduras realizó sus elecciones primarias con la finalidad de elegir a los aspirantes presidenciales de las tres fuerzas políticas más relevantes: Partido Nacional, Partido Liberal y Libertad y Refundación (LIBRE).

Basándonos en la información recopilada acerca de la plataforma del CNE (Consejo Nacional Electoral) en el apartado de resultados primarias 2025, podemos realizar un estudio de los resultados y su influencia en el escenario electoral del país.

Salvador Alejandro César Nasralla Salum, miembro del movimiento «Vamos Honduras» en el Partido Liberal, consiguió 256,034 votos, lo que equivale al 57.77% del total de su partido. Jorge Luis Calix Espinal, perteneciente al movimiento «Juntos por el Cambio», obtuvo 140,349 votos (31.67%), en contraste con los demás candidatos que obtuvieron porcentajes inferiores.

En cuanto al Partido Nacional, fue evidente el vencedor de Nasry Juan Asfura Zablah, quien obtuvo 403,571 votos gracias al movimiento «Papá a la Orden», lo que equivale al 75.48%. Ana Rosalinda García Argueta, la contendiente más próxima del movimiento «Avanza por la Justicia», apenas logró 110,064 votos (21.7%).

En el Partido Libre, Rixi Ramona Moncada Godoy obtuvo la victoria con 467,610 sufragios, lo que equivale al 92.62% de los sufragios pertenecientes a su partido. Entre tanto, Rasel Antonio Tomé Flores, perteneciente al «Movimiento Renovaci», ocupó la segunda posición con 37,241 votos (7.37%).

Además de las cifras personales, los documentos exponen el número de votos válidos y la participación en las elecciones. En resumen, el Partido Liberal obtuvo 443,156 sufragios válidos, en tanto que el Partido Nacional registró 534,644 y el Partido Libre logró 504,851.

La cantidad de votos nulos también es un hecho significativo. Se registraron 15,587 sufragios nulos en el Partido Liberal, 25,606 en el Partido Nacional y 40,823 en Libre. Igualmente, se contabilizaron sufragios en blanco: 25,964 para el Partido Liberal, 27,203 para el Partido Nacional y 74,309 para Libre.

El proceso contó con una carga electoral total de 5,879,639 votantes, de los cuales la mayoría todavía tiene la intención de participar en las elecciones generales. Para el Partido Liberal, se calculó que 2,093,946 votantes todavía no dieron su voto, mientras que para el Partido Nacional este número llegó a 2,026,419 y para el Partido Libre a 1,654,894.

Estos datos indican que todavía hay un número significativo de votantes indecisos o no presentes en las primarias, lo que deja en juego la posibilidad de modificaciones en las elecciones generales. Es necesario que los partidos políticos intensifiquen sus esfuerzos para movilizar a su base electoral y persuadir a los votantes indecisos.

Con estos hallazgos iniciales, los aspirantes vencedores se alistan para el enfrentamiento final en noviembre, en el que el panorama político podría variar en función de las coaliciones que se establezcan y la táctica de campaña de cada candidato.

KEYWORDS

1) Elecciones primarias Honduras 2025

2) Resultados Partido Nacional, Partido Liberal, Libre

3) Nasry Asfura, Salvador Nasralla, Rixi Moncada

4) Participación electoral y votos nulos

5) Elecciones generales Honduras noviembre 2025